Sabemos que todos tenemos derecho a la información de estar al tanto de lo que sucede a nuestro alrededor, informarnos de las cosas que nos pueden perjudicar en nuestra vida o algo bueno para seguir adelante en la vida.
Pero así como tenemos la libertad a la información, tenemos un límite. En el “artículo 2.° de dicha Ley se dice que la protección civil de la intimidad quedará limitada por las leyes y por los usos sociales, atendiendo al ámbito que, por sus propios actos, mantenga cada
persona reservado para sí mismo o su familia.”
Todos tenemos derecho a tener intimidad y que nadie nos ataque en lo que vivimos, pero hoy en día todo eso del derecho a la “Vida privada” ya no existe.
Los medios de comunicación han crecido tanto y se adentran tanto en la vida de la sociedad. Que ese derecho a tener “Vida privada” se a perdido completamente, para ellos no existen límites, mientras más información tengan más importantes se hacen.
La misma sociedad es la culpable de que sean violados sus derechos, y que ya no existen los limites. Los medios de comunicación, lo que buscan es información para poder sobrevivir, se supone que la información tiene un “Cierto límite” pero ese límite se ha roto, gracias a dos cosas a la sociedad y los medios de comunicación.
Gracias a que ya no existen los límites de la información, la sociedad se a tomado la molestia de expresarse de una manera que no es controlada, y los medios la difunden, hasta cierto punto de darse la libertad de rechazar la información, ya que saben que la información abunda por todos lados, ya que en estos días no hay un límite.
La sociedad lo único que está logrando, son grandes problemas y que esa libertad que se tenía de expresar información se termine, y todo lo que la sociedad diga será censurado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario